domingo, 28 de noviembre de 2010

Manos contra la violencia

Actividad que consiste en mostrar las manos en contra de la violencia de género.
Manos contra la violencia

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Nuestros paseos

Grupo de senderístas en uno de los primeros recorridos.
Nuestros paseos

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Pato con peras y castañas

Pato con peras y castañas

Ingredientes:
Receta para 4 comensales
- 1 pato de aproximadamente 1,600 kg. , 6 peras, 16 Castañas, 150 gr. de Manteca de cerdo,
300 cl. de vino de Cava, 2 Zanahorias, 2 puerros, 1 Cebolla mediana, 2 tazas de caldo de ave,
1 vaso de aceite, 100 gr. de Avellanas y almendras tostadas, 1 galleta María, 1 rama de perejil,
1 cabeza de ajo, 1 cucharadita de Vinagre, sal, pimienta, tomillo y laurel.

Preparación:
Para empezar hay que arreglar el pato, limpiándolo bien y pasándolo por la llama de alcohol. Concluida esta operación se corta a trozos y se sazona con sal y pimienta.
Se introducen en una cazuela la manteca de cerdo y un poco de aceite, en los que se fríe el pato hasta que estén los trozos bien dorados.
Acto seguido se retiran de la cazuela y se conservan en otro recipiente.
En la misma cazuela en que se ha dorado el pato y añadiendo un poco más de manteca de cerdo y aceite si fuera necesario, se hace esta vez un sofrito con los puerros, ajos, zanahoria y la cebolla picada. Se añaden el vinagre primero y el caldo corto de ave y una parte del cava a continuación, rehogándose todo el conjunto.
En un mortero aparte se prepara una picada con los ajos fritos, las almendras, las avellanas, la galleta y una rama de perejil. Una vez bien majados se incorporan, junto con el pato troceado, al sofrito que se ha preparado anteriormente; se añaden el resto del cava, una ramita de tomillo y una hoja de laurel y se deja cocer todo durante 60 minutos.
Mientras se cuece el pato se preparan las peras pelándolas, troceándolas y poniéndolas a hervir durante 5 minutos. Tras retirarlas del fuego se secan con un paño de cocina y por último se fríen ligeramente.
Se preparan por otro lado las castañas pilongas, que tendrán que hervir durante 15 minutos. Cuando falten unos 7 minutos para que el pato esté a punto, se incorporan las peras y las castañas.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ruta Guiada de Senderísmo


Este el el plano de la ruta guiada. Trayecto lineal, 6,5 Km. Camino entre paredes de piedra con firme irregular y suaves pendientes, el desnivel máximo es de 89 m., pasa por términos municipales de Hinojales, Cumbres Mayores y Fuentes de León (Badajoz)
Llamado sendero de La Víbora, La Corte, La Sabía.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Mercado de artesania


Mercadillo de artesania y productos ecológicos que se celebró el pasado día 31 en Hinojales durante las Jornadas Medioambientales. El centro Guadalinfo y sus usuarios participaron activamente en todas las actividades.

Los Tosantos


Típico en Hinojales el día 1 de Noviembre, día de todos los Santos, es la pedida de Tosantos. Los niños salen de puerta en puerta con una campanilla y a la voz de "La Santa Paz" esperan que los vecinos les den chucherias, dulces, comida, refrescos y cualquier cosa de comer, que luego comen todos juntos en el campo aunque antes lo hacian en el campanario, mientras tocaban las campanas en señal de duelo, recordando que el día 2 es el día de los difuntos.