viernes, 24 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Poleo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBB0nNQ_SEvRich2UuXNmuCPBEh0pTE6XFGWfDZRPQ8AShwP2ywtHR8oH9vVBjh4nKP4fyJGPPIbHmpzgIMUBCKubAnyYkMK9m_lvizJ9WgV0TtZna6Zea12hBpZaEafeAXhK3tL4EQqI/s320/poleo.jpg)
POLEO. (Mentha pulegium)
Puede usarse la hoja o toda la planta. Tiene propiedades carminativas y relajantes. Por su efecto carminativo facilita la expulsión de gases intestinales, es digestivo y regula la menstruación.
En afecciones bronquiales leves también tiene cierta acción como expectorante y antitusivo (por vía tópica). Se usa en infusiones como relajante y se dice que favorece la expulsión de la placenta después del parto. En alimentación se utiliza para su propiedad aromática, que hace que en la industria también se utilice para evitar el mal aliento y en pasta de dientes como refrescante.
Sirve como repelente de pulgas, Puede colocarse la planta bajo la cama de perros o gatos, también puede hacerse una cocción de poleo y fumigar, con el agua resultante, la zona a tratar.
Las mujeres lo utilizan para iniciar o regular sus períodos menstruales, o para causar un aborto.
Algunas personas lo utilizan como estimulante y para contrarrestar la debilidad.
Tila
TILA. (Tilia)
Lo que se conoce y utiliza, la tila, son las hojas secas del tilo.
La tila es un buen antiespasmódico capaz de relajar la musculatura de órganos internos, su capacidad sedante hace que sea muy utilizada en problemas de insomnio, estrés y cualquier problema de origen nervioso. Es muy eficaz en problemas de úlceras de estómago y duodeno.
También es utilizada como emoliente, para tratar el reumatismo, calmar ansiedad e insomnio, resfriados, infecciones del oído, migraña, indigestion y estimula la funcion inmunitaria. En el tratamiento de los resfriados, se usa por sus efectos diaforéticos (estimulantes de la sudoración). La flor se recoge cuando aún no está abierta del todo y luego se deja secar para usar en infusiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)