lunes, 21 de mayo de 2012

Alcachofas


Aquí las llamamos así, es una variedad silvestre. Se recogen en San Juan y es tradición quemarlas un poco y ponerlas debajo de la cama. Cuando están duras se le extraen unos pelillos, de color lila, de la parte superior, se hacen atados con ellos y se ponen dentro de una bolsita de tela, introducimos en leche no muy caliente, esta preparación se utilizaba hace años para cuajar la leche y hacer el queso, en un cuajo natural.
Las propiedades de la alcachofa son muchas, es antidiabética, diurética, protege el hígado, reduce el colesterol, la hipertensión, previene la arterioesclerosis y es buena para la recuperación después de sufrir un infarto. La decocción de alcachofa es buena para la sequedad de los ojos. Curiosamente se desaconseja su uso en madres lactantes ya que reduce la producción de leche.