jueves, 6 de octubre de 2011

Como hacer un proyecto

El el Centro Guadalinfo te ayudamos ha hacer proyectos, presentaciones, etc,

Cena Popular

Con la colaboración de todos los vecinos.
Cena Popular

Las 4 estaciones

Esta actividad pretende concienciarnos del cambio climático. Comenzamos viendo algún paisaje y comparandolo en diferentes épocas del año.
4 Estaciones

miércoles, 13 de julio de 2011

domingo, 3 de julio de 2011

Pasear por Hinojales

sábado, 2 de julio de 2011

Festival de Danzas

Presentación sobre el festival de Danzas celebrado en Hinojales durante las XXVI Jornadas del Patrimonio de la Comarca de la Sierra, abril 2011.

Picadillo de Pechuga

Os dejo esta presentación sobre elaboración de recetas, en esta ocasión picadillo o aliño de pechuga, plato típico de Hinojales.

viernes, 24 de junio de 2011

jueves, 23 de junio de 2011

Poleo


POLEO. (Mentha pulegium)
Puede usarse la hoja o toda la planta. Tiene propiedades carminativas y relajantes. Por su efecto carminativo facilita la expulsión de gases intestinales, es digestivo y regula la menstruación.
En afecciones bronquiales leves también tiene cierta acción como expectorante y antitusivo (por vía tópica). Se usa en infusiones como relajante y se dice que favorece la expulsión de la placenta después del parto. En alimentación se utiliza para su propiedad aromática, que hace que en la industria también se utilice para evitar el mal aliento y en pasta de dientes como refrescante.
Sirve como repelente de pulgas, Puede colocarse la planta bajo la cama de perros o gatos, también puede hacerse una cocción de poleo y fumigar, con el agua resultante, la zona a tratar.
Las mujeres lo utilizan para iniciar o regular sus períodos menstruales, o para causar un aborto.
Algunas personas lo utilizan como estimulante y para contrarrestar la debilidad.

Tila


TILA. (Tilia)
Lo que se conoce y utiliza, la tila, son las hojas secas del tilo.
La tila es un buen antiespasmódico capaz de relajar la musculatura de órganos internos, su capacidad sedante hace que sea muy utilizada en problemas de insomnio, estrés y cualquier problema de origen nervioso. Es muy eficaz en problemas de úlceras de estómago y duodeno.
También es utilizada como emoliente, para tratar el reumatismo, calmar ansiedad e insomnio, resfriados, infecciones del oído, migraña, indigestion y estimula la funcion inmunitaria. En el tratamiento de los resfriados, se usa por sus efectos diaforéticos (estimulantes de la sudoración). La flor se recoge cuando aún no está abierta del todo y luego se deja secar para usar en infusiones.

miércoles, 27 de abril de 2011

Romance Popular

Recuperación del romance "Rosita la Cigarrera"

Romance Popular

Nuestras mayores recuperan un romance popular en la fiesta del acabo, "La Casilla los Peones Camineros"

jueves, 21 de abril de 2011

Fiesta del Acabo

En las Jornadas del Patrimonio de la Comarca de la Sierra, en Hinojales, recuperación de la fiesta del acabo con los mayores.
Fiesta del Acabo

miércoles, 23 de marzo de 2011

Coplillas del acabo

Empezamos a bailar
agarraos muy pegaitos
y cuando cantaba el gallo
para casa nos vinimos.

El acabo de este año
a sio un acabo sonao
las mujeres y los hombres
nos hemos emborrachao.

Ya vienen los vareaores
con la garrafa de vino
invitando a to los hombres
que encuentran en el camino.

Coplillas del acabo

Vamos ha hacer una fiesta
con biñuelos y café
chocolate y vino blanco
para todos a granel.

Y ya nos fuimos a casa
a ponernos elegantes
porque dice el manijero
que a las diez empieza el baile.

En el zaguán de la casa
el baile había empezao
con dos músicos tocando
y tres candiles colgaos.

Coplillas del acabo

Después tomamos café
que la señora nos puso
con gañotes enmelaos
que buena panzá nos dimos.

Los señores en la puerta
están locos de contentos
despidiendo a la cuadrilla
por lo bien que lo habían hecho.

Todos les dimos las gracias
pidiendo salud y suerte
para que al año que viene
seamos la misma gente.

La cosecha de este año
ha sido fenomenal
y por eso todos juntos
lo vamos a celebrar.

Coplillas del acabo

En la hora de merienda
jugamos a muchos juegos
al esconde que te ví
y también al pirulero.

Se acaba la temporá
y entre tos hemos sacao
las coplas que cantaremos
en la fiesta del acabo.

El acabo fue en el silo
porque allí se terminó
nos jartamos de aguardiente
y de buñuelos también.

Nos vinimos para el pueblo
a comer la caldereta
que los amos habían hecho
para que todos comieran.

Coplillas del acabo

Todos estamos contentos
porque hay mucha cosecha
así ganamos dinero
pa la ropa de las fiestas.

El señorito nos dice
que si nos portamos bien
nos dará un buen acabo
y una propina también.

La cuadrilla de este año
parece un jardín de flores
con las diez apañaoras
y los dos acarreaores.

En la plaza de los toros
nos juntamos la cuadrilla
los vareaores delante
y el manigero de guía.

domingo, 13 de marzo de 2011

Día de la Mujer


La pasada semana celebramos, en el Centro Guadalinfo, el día de la mujer trabajadora, junto a la escuela de adultos. Se proyectó la película Candida, después la comentamos y tomamos café con dulces típicos y caseros. Una tarde agradable que se nos quedo corta.

Tortillas de Pescado



Tortillas de pescado. (cocina de sobras)

Ingredientes:
Pescado frito.
Huevos.
Harina.
Perejil.
Ajo.
Aceite.
Batir los huevos, desmenuzar el pescado frito quitando piel y espinas, añadir, poner un poco de ajo en polvo, y perejil picado, añadir un poco de harina, mezclar.
Calentar el aceite para freír, cuando está caliente echar las mezcla con una cuchara y freír, volver rápidamente y seguir friendo hasta que estén hechas.

Huevos Rellenos


Huevos rellenos:

Ingredientes:
Huevos.
Atún en lata.
Tomate frito.
Mayonesa.
Preparación:
Cocer los huevos con un poco de sal hasta que estén duros. Enfriar y pelar. Partir a la mitad y separar la yema. En un bol poner la yemas de huevo cocidas y desmenuzarlas, añadir el atún sin aceite, tomate frito y mayonesa, mezclar todo y rellenar con la mezcla las mitades de huevo que apartamos. Decorar con tomate frito.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Guadalsabores

Comenzamos, junto a la escuela de adultos, una nueva actividad, las recetas de siempre, los sabores de ayer, Guadalsabores. Iremos poniendo por aquí algunas de las recetas que recuperemos así como plantas que se utilizan en la cocina y en la medicina. Para abrir boca una muestra.
DULCES TIPICOS SIERRA DE HUELVA

lunes, 3 de enero de 2011

Manos contra la violencia

El pasado mes de Noviembre recogimos testimonios contra la violencia de género en forma de manos.
Manos contra la violencia. Aquí algunas fotos.
Manos contra la violencia