viernes, 31 de diciembre de 2010

domingo, 28 de noviembre de 2010

Manos contra la violencia

Actividad que consiste en mostrar las manos en contra de la violencia de género.
Manos contra la violencia

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Nuestros paseos

Grupo de senderístas en uno de los primeros recorridos.
Nuestros paseos

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Pato con peras y castañas

Pato con peras y castañas

Ingredientes:
Receta para 4 comensales
- 1 pato de aproximadamente 1,600 kg. , 6 peras, 16 Castañas, 150 gr. de Manteca de cerdo,
300 cl. de vino de Cava, 2 Zanahorias, 2 puerros, 1 Cebolla mediana, 2 tazas de caldo de ave,
1 vaso de aceite, 100 gr. de Avellanas y almendras tostadas, 1 galleta María, 1 rama de perejil,
1 cabeza de ajo, 1 cucharadita de Vinagre, sal, pimienta, tomillo y laurel.

Preparación:
Para empezar hay que arreglar el pato, limpiándolo bien y pasándolo por la llama de alcohol. Concluida esta operación se corta a trozos y se sazona con sal y pimienta.
Se introducen en una cazuela la manteca de cerdo y un poco de aceite, en los que se fríe el pato hasta que estén los trozos bien dorados.
Acto seguido se retiran de la cazuela y se conservan en otro recipiente.
En la misma cazuela en que se ha dorado el pato y añadiendo un poco más de manteca de cerdo y aceite si fuera necesario, se hace esta vez un sofrito con los puerros, ajos, zanahoria y la cebolla picada. Se añaden el vinagre primero y el caldo corto de ave y una parte del cava a continuación, rehogándose todo el conjunto.
En un mortero aparte se prepara una picada con los ajos fritos, las almendras, las avellanas, la galleta y una rama de perejil. Una vez bien majados se incorporan, junto con el pato troceado, al sofrito que se ha preparado anteriormente; se añaden el resto del cava, una ramita de tomillo y una hoja de laurel y se deja cocer todo durante 60 minutos.
Mientras se cuece el pato se preparan las peras pelándolas, troceándolas y poniéndolas a hervir durante 5 minutos. Tras retirarlas del fuego se secan con un paño de cocina y por último se fríen ligeramente.
Se preparan por otro lado las castañas pilongas, que tendrán que hervir durante 15 minutos. Cuando falten unos 7 minutos para que el pato esté a punto, se incorporan las peras y las castañas.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ruta Guiada de Senderísmo


Este el el plano de la ruta guiada. Trayecto lineal, 6,5 Km. Camino entre paredes de piedra con firme irregular y suaves pendientes, el desnivel máximo es de 89 m., pasa por términos municipales de Hinojales, Cumbres Mayores y Fuentes de León (Badajoz)
Llamado sendero de La Víbora, La Corte, La Sabía.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Mercado de artesania


Mercadillo de artesania y productos ecológicos que se celebró el pasado día 31 en Hinojales durante las Jornadas Medioambientales. El centro Guadalinfo y sus usuarios participaron activamente en todas las actividades.

Los Tosantos


Típico en Hinojales el día 1 de Noviembre, día de todos los Santos, es la pedida de Tosantos. Los niños salen de puerta en puerta con una campanilla y a la voz de "La Santa Paz" esperan que los vecinos les den chucherias, dulces, comida, refrescos y cualquier cosa de comer, que luego comen todos juntos en el campo aunque antes lo hacian en el campanario, mientras tocaban las campanas en señal de duelo, recordando que el día 2 es el día de los difuntos.

viernes, 22 de octubre de 2010

Taller de Informática


Este mes hemos comenzado un taller de informática para niños de entre 4 y 6 años, el resultado estupendo, lo estan pasando genial y aprendiendo mucho, cuesta que abandonen el centro.

Reunión con el Director del Parque Natural


Foto de la reunión que mantubimos el pasado día 13 de octubre con el Director-conservador del Parque Natural "Sierra de Aracena y Picos de Aroche. En la foto Antonio José López, director del parque, Isrrael Fernández, asesor técnico, de espaldas José Antonio Triano, alcalde de Hinojales.

jueves, 7 de octubre de 2010

Jabón

Fotos de nuestra actividad haciendo jabón.
Hacemos jabón

martes, 28 de septiembre de 2010

martes, 21 de septiembre de 2010

Día de la bici

Muchos usuarios se han unido en este día de la bici.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Jabón para lavadora


En una de nuestras actividades hemos fabricado jabón casero, reciclando aceite, los mayores nos lo enseñan y nosotros lo pasamos a los más jóvenes.

Jabon casero hecho en Hinojales

Jabon casero hecho en Hinojales

lunes, 13 de septiembre de 2010

Conservación de productos

Es tradicional en nuestro pueblo la conservación de productos de la huerta para su utilización durante el invierno. Hay varias formas de conservación, las verduras se conservan en forma de pistos y sofritos preparados al igual que crudas, estas se envasan en botes de cristal herméticamente cerrados y posteriormente cocidos para provocar que se haga el vacío que hace que se conserven durante largo tiempo. También así se conservan las frutas, embotelladas con un almíbar preparado con azucar y también en forma de mermeladas de todo tipo, de melocotón, moras, tomates etc. y luego cocidos. Otra forma de conservación de frutas es colgándolas, así conservamos melones, uvas pasas y tomates, para este tipo de conservación la variedad de fruta debe ser especial.
conservación de productos

martes, 7 de septiembre de 2010

Manualidades


Aquí os muestro alguna de las manualidades que hemos hecho este verano, con los mas pequeños. Ellos se lo han pasado bien aparte de aprender a utilizar diferentes materiales. En concreto estos son palilleros.

Curioso


Curioso este aparatejo de fabricación casera, su misión es la de recoger higos o brevas desde el suelo. Es una lata atada a un palo largo, el ingenio de la imaginación. Lo descubrimos en una de nuestras excursiones.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Manualidades


Durante el verano los talleres de manualidades se multiplican, así como los usuarios infantiles. Esta foto pertenece a una actividad de reciclaje, hacemos manualidades con objetos que no se utilizan, en este caso trozos de tela, con ellas hemos hecho broches y adornos.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Entrega del 3º Premio


Hoy se ha realizado, en el Centro Guadalinfo de Hinojales, la entrega del tercer premio del concurso de fotografía Guadalsierra. La temática de este concurso era la flora, fauna y paisajes de nuestra zona. Este concurso ha sido promovido por los Centros de Cumbres Mayores, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres de Enmedio, La Nava, Encinasola e Hinojales, dentro del proyecto "2010, Año del Medio Ambiente"

lunes, 26 de julio de 2010

Zahurda

Fotos de una zahurda, encontrada en una de nuestras excursiones.

domingo, 18 de julio de 2010

Viaje a Ourense

Viaje a Ourense y visita a su Catedral, varios usuarios del centro pasaron por aquí y nos dejan estas fotos.
visita a la Catedral de Ourense

sábado, 17 de julio de 2010

Curso telefono movil

Os dejo unas fotos del curso sobre tefonía movil.
Curso telefono movil

lunes, 12 de julio de 2010

Concurso de Fotografías

Estas son las fotos que se presentaron al concurso de fotografías "Guadalsierra"
II Concurso de Fotografías Guadalsierra


Ya sabreís las ganadoras.

sábado, 3 de julio de 2010

Fotos Denuncia


En el pasado mes de junio recogimos fotos denuncia de nuestro entorno, la que nos parecio mas peligrosa fue esta, que muestra un cable electrico, con ficha de empalme, en el suelo, en el lugar mas visitado del pueblo, La Plaza de los naranjos, conocida popularmente como "la esquina la carretera"

sábado, 26 de junio de 2010

Nuestra Formación

Trabajamos y seguimos aprendiendo. Aroche, 09/06/2010

Fotos de nuestro trabajo

jornada

Los dinamizadores estamos en todas partes. Valverde del Camino 18/06/2010

Senderísmo

Los años 80 fueron la gran época de los senderos, al final de esta década había 8.027 km. de senderos marcados y su correspondiente topoguía publicada, en esta época pasó el Sr. Domingo Pliego a ser el presidente de la Federación. El País Vasco, en 1996, fue la primera comunidad autónoma que regula la señalización de senderos en su territorio.

Un merecido paseo.

Ribera de Hinojales

Para visitar nuestra Ribera de Hinojales, una de nuestras excursiones.

viernes, 18 de junio de 2010

Información para estudiantes

BECAS CAPACITAS 2010-2011 para estudiantes con discapacidad.

Más información :
http://www.uhu.es/sacu/discapacitado/

Plazo de preinscripción para Grados y Segundos Ciclos.
Más información:
http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/

Plazo de preinscripción para Másteres Oficiales.
Más información:
http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/

lunes, 14 de junio de 2010

Camino- Sendero de la Vibora

Su trayecto es lineal, ida-vuelta, aunque el camino continua, su recorrido unos 3,5 Km. con una altitud entre 720 m. máx. y 600 m. mín. se recorre en un tiempo aprox. de hora y media. El recorrido atraviesa un bosque de encinas y quejigos con cultivos de olivos y frutales, también pueden verse alcornoques e higueras, es curioso que el recorrido tiene tramos de suelo empedrados, en su recorrido podemos contemplar el paso de varios barrancos, el más importante es el de "La Piña Zorrera". Son curiosos los muros, bancales y zahurdas que se pueden contemplar en los alrededores. Este sendero se encuentra en la parte norte de Hinojales, así como en el centro norte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El sendero esta señalizado en su recorrido como sendero aunque el camino se puede continuar para los entendidos, por el pueden llegar hasta enlazar con el camino a Fuentes de León (Badajoz)
Camino- Sendero de la Vibora

domingo, 13 de junio de 2010

Nuestros paseos

Paseo-excursión por el Camino de Maragatos, barranco.
Barrancos

Jornadas de patrimonio

Echan a andar las XXVI Jornadas de Patrimonio de la Sierra.
Echan a andar las XXVI Jornadas de Patrimonio de la Sierra. En Hinojales tubo lugar la primera reunión, junto con la Federación de asociaciones culturales de la sierra, para la preparación de dichas jornadas. Desde el primer momento los asistentes piden la colaboración de todos los "panzones" para que dichas jornadas sean todo un exito y desde ellas demos a conocer la riqueza patrimonial de nuestro municipio.

miércoles, 9 de junio de 2010

Formación sobre Accesibilidad


Hoy, en Aroche, hemos asistido a las jornadas de formación sobre accesibilidad. Esta vez hemos acudido los dinamizadores de la sierra occidental de Huelva. La documentación y formación recibida complementa la recibida en la primera fase y que tubo lugar de forma personalizada en cada centro Guadalinfo, hace unos meses. En esta formación se pretende poner en conocimiento de los dinamizadores el material accesible y como sacar de él el mayor provecho para luego poder aplicarlo a la realidad cotidiana de los centros.

Excursión y fotos

Jaras

Excursión a la Ribera

Escursión

Aperos de labranza

Aperos de labranza

lunes, 7 de junio de 2010

Señales en los senderos


Si vemos esta señal debemos rectificar, aquí se termina el sendero o este sigue en otra dirección, esta es una dirección equivocada.

Señales en los senderos


Esta señal nos informa de que estamos en el recorrido de un tramo de sendero señalizado, vamos por buen camino.

Señalizaciones

A la vez que estamos llevando el trabajo de Catálogo de Arboles también tenemos en marcha el proyecto Guía de Caminos, ya hemos pasado por aquí alguna foto y ahora vamos a ir incorporando datos sobre este proyecto. Vemos algunas señalizaciones que nos encontramos por nuestros senderos e iremos intentando explicar que significan estas, diferenciando quien las coloca, mas adelante os informaremos y mostraremos los mapas que hemos recopilado.

jueves, 3 de junio de 2010

Catálogo de Apoyo


La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha facilitado a los Centros Guadalinfo un Catálogo de productos de apoyo asociado a las Tic. Dentro de este Catálogo encontraremos diferentes dispositivos que tienen como objeto favorecer la integración social de personas con discapacidad. Los diferentes dispositivos abarcan desde la deficiencia visual, cognitiva, de aprendizaje y motora hasta los problemas de habla y comunicación. Vienen presentados en fichas explicativas y acompaña información sobre posibles ayudas de la Junta de Andalucía y sobre compatibilidad con sistemas Linux y Windows. Un catálogo muy completo.

martes, 1 de junio de 2010

Senderos

Desde aquí vamos ha hacer una breve historia del senderísmo. Puede decirse que este se introdujo en España en 1972 por la petición de una asociación de turismo de París, esta asociación envió un escrito a la Federación Española de Montañismo solicitando la continuación de un itinerario europeo, el E-4 desde la frontera en Puigcerdá hasta la parte meridional de la Península. A partir de aquí se decide adoptar el sistema francés de señalización y comienza a construirse nuestra red de senderos.

lunes, 24 de mayo de 2010

Fotos de actividades.

Varias fotos de actividades que realizamos en el centro, recuperación de canciones, reciclaje y recogida de ropa, punto limpio durante todo el año.
Actividades centro

miércoles, 19 de mayo de 2010

Recuperamos


En el Centro Guadalinfo de Hinojales y desde hace unos meses estamos recuperando canciones antiguas, canciones del corro y tenemos un nuevo proyecto, la recuperación de las canciones que se cantaban alrededor del chopo en las fiestas de San Juan, un gran trabajo, realizado junto a la escuela de adultos y su profesora, Mercedes. El trabajo realizado será subido a Wikanda para darlo a conocer, y naturalmente al portal Guadalinfo.

martes, 18 de mayo de 2010

Paisajes de primavera


Este es uno de los paisajes que se pueden contemplar en la sierra esta primavera.

Magro con Gurumelos

Ingredientes: 1k de magro,1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 3 ajos,1 vaso de vino blanco, un poquito de avecren y 1/2 k de gurumelos.
Preparación: Se sofrie la cebolla, los ajos, el pimiento, todo picadito; Cuando este un poquito pochado se le echa el magro se sofrie un poquito, se echa el vino los gurumelos el poquito de avecren ,se deja cocer hasta que este tierno.

sábado, 15 de mayo de 2010

Mas fotos de espárragos.

Para que sigais viendo los espárragos y espárragueras de nuestra zona y la cantidad de ellos que hemos recogido esta primavera.
Esparragos

martes, 11 de mayo de 2010

Visita a Cumbres de San Bartolomé.

Día lluvioso y de paseo con los usuarios por Cumbres de San Bartolomé.
Visita a Cumbres de San Bartolomé

Encuentro de usuarios

El pasado día 17 de abril en Cumbres de San Bartolomé.
Encuentro y juegos

lunes, 10 de mayo de 2010

Setas: buscar gurumelos

Para que veais como se buscan gurumelos.

lunes, 12 de abril de 2010

Espárragos, trigueros.


Tipo de espárragos que crece siempre al lado de la esparraguera, es su fruto. Este espárrago es llamado triguero y es un poco diferente al espárrago blanco que no se encuentra en nuestro pueblo pero sí en otras zonas de la sierra.

Espárragos, caña


Tipo de espárrago fino que crece casi siempre al lado de árboles o arbustos, en esta zona es llamado espárrago de caña.

Gurumelos


Foto de un gurumelo saliendo de la tierra.

miércoles, 7 de abril de 2010

Comienza la recogida de gurumelos.


Aunque tardíos, los gurumelos empiezan a salir, más vale tarde que nunca.

lunes, 5 de abril de 2010

Gurumelos con arroz y jamón

Ingredientes:
½ K de arroz (6 personas) , ½ K de magro de cerdo, ½ K de gurumelos, 150 gr de Jamón Serrano, 2 tomates, 2 dientes de ajo, Aceite, Azafran, ½ vaso de vino blanco
Preparación:
1.Se limpian muy bien los gurumelos en agua viarias veces, al estar muy limpios los troceamos
2.Se pica la carne en dados grandes
3.Se pica el jamón serrano en dados pequeños
4.Se pican los ajos y los tomates
5.En un cazo al fuego se pone aceite y antes de que hierva se incorporan los gurumelos, la carne y el jamón, sofriéndolos de esta forma
6.Se separan y se reservan, mientras que en el mismo aceite se hace otro sofrito con los tomates y el ajo
7.Se vierte el arroz al cazo con el sofrito, azafrán y agua en chorros muy lentamente y revolviendo sin parar
8.Cubierto de agua el cazo y cuando este hirviendo se añaden la carne, el jamón y los gurumelos
9.Se puede matar el primer hervor con medio vaso de vino blanco y luego esperar veinte minutos de cocción

miércoles, 31 de marzo de 2010

Esparragos, trucos.

Aquí puedes ver algunos truquillos.

Esparragos

Aprende a cocinar espárragos.

lunes, 22 de marzo de 2010

Tortilla de Esparragos y Gurumelos

Ingredientes: 8 huevos, 125grs. de esparrágos, 125grs. de gurumelos, aceite, ajo y sal.

Preparación: Lavar las setas y los esparragos, para limpiarlas no hervir, volcar agua hirviendo y escurrir.
Después freir en un poco de aceite de oliva en la que previamente se hayan sofrito unos ajos laminados, batir los huevos, poner la sal y agregar la verdura, cuajar la tortilla.
A falta de gurumelos se puede hacer con cualquier clase de setas.

Sopa De Gurumelos

Para esta receta necesitamos:
1K. de gurumelos, 250grs. de pan en rodajas, unas tiras de tocino de panceta, una cebolla mediana. un diente de ajo, una hoja de laurel, aceite de oliva, agua y sal.

Preparación:
Se pone en la cazuela unos trozos de tocino y se sofrie con un poco de aceite. Se retira el tocino y en la grasa que ha quedado en la cazuela se hace un sofrito cebolla y un diente de ajo.
Una vez bien limpios los gurumelos se echan a la cazuela bien picaditos junto a una hoja de laurel, Se dejan sofreir todos los ingredientes a fuego lento. Una vez sofritos se le añade agua fría con unas rebanás de pan muy finas y se cuece hasta que se pongan tiernas .

Asar Gurumelos

Una de las formas más comunes de saborear los gurumelos es asándolos.
Preparación: Quitar la piel a los gurumelos y el tallo, el cual nos podrá servir para otra comida. Coger una sartén y con una servilleta empapada en aceite untársela y poner en el fuego.
Una vez caliente la sartén poner los gurumelos y añadir un poco de aceite en el medio, ajo y perejil, muy picaditos y un poco de sal. Dejar a fuego lento de 10 a 15 minutos, están para chuparse los dedos.

Gurumelos

Una de las setas mas apreciadas en la zona. Se cree que el nombre común gurumelo procede de su apariencia de antes de salir de la tierra que origina un montículo de arena agrietado, un pequeño grumo o grumuelo. Su nombre científico es "Amanita Ponderosa". Tiene la carne firme, muy compacta, blanca, ligeramente rosada al contacto con el aire, de sabor y olor intensos, a tierra húmeda. Un bocado verdaderamente exquisito, ciertamente , un manjar.

martes, 16 de marzo de 2010

El Borbollon

Mirad estas preciosas fotos del borbollón, manantial natural que brota solo en años muy lluviosos.

Borbollon